
El riesgo de caídas entre las personas mayores es una verdadera fuente de preocupación, y por una buena razón, casi el 33% de las personas mayores de 65 años que viven en el hogar ya se han caído. Desafortunadamente, las caídas son un desencadenante de la pérdida de autonomía que conduce a un cambio en el entorno de vida que, en última instancia, puede resultar en la colocación en un centro residencial.
Sin embargo, existen varios medios de prevención fácilmente accesibles que permiten reducir considerablemente el riesgo de caídas. Hélène Corriveau, fisioterapeuta desde 1981 y profesora de la Escuela de Rehabilitación de la Universidad de Sherbrooke, aporta mucha información interesante sobre el fenómeno, así como valiosos consejos de prevención.
Las principales causas de las caídas
Hay tres categorías principales de factores de caída:
- El individuo (pérdida de fuerza muscular en los miembros inferiores, tomar más de tres medicamentos, pérdida de visión, presión arterial baja, etc.).
- El entorno (escaleras peligrosas, armarios encima de la estufa, moqueta suelta, etc.).
- Comportamiento (temeridad, impulsividad, etc.).
En la prevención de caídas, los profesionales de fisioterapia trabajan más en mejorar el equilibrio y fortalecer la musculatura de los miembros inferiores de las personas.
En cuanto a los factores conductuales, el trabajo en equipo es fundamental para abordar las situaciones que ponen a las personas en riesgo de caída y concienciarlas de sus límites.
Las consecuencias de una caída
La caída de una persona mayor puede tener una serie de consecuencias directas o indirectas. Estas consecuencias son principalmente de orden:
La Sra. Corriveau menciona que, de todos los posibles tipos de consecuencias, el miedo a caerse es probablemente el más dañino. De hecho, el miedo causado por una primera caída a menudo conduce a una disminución significativa de las actividades físicas y sociales. Esta reducción de actividades conduce generalmente a un deterioro de la condición física y de la salud psíquica, lo que puede derivar en otros problemas de salud.
Los hechos
Entre las personas de 65 años o más, del 10 al 15 % de las caídas se consideran graves. Cada año en Quebec, estas caídas representan aproximadamente 16.000 hospitalizaciones. De todas las caídas que causan lesiones, el 70% ocurre en el hogar.
Riesgo de caída en ancianos: medios de prevención
Se han probado varios métodos para prevenir el riesgo de una primera caída o para minimizar las posibilidades de recurrencia después de un primer incidente.
- Fortalecimiento de los miembros inferiores: A través de ejercicios sugeridos por el fisioterapeuta, el adulto mayor solidifica la parte inferior de su cuerpo a mediano o largo plazo, lo que le ayuda a prevenir lesiones en caso de caída.
- Desarrollo del equilibrio: Según la Sra. Corriveau, el tai chi es un método reconocido en todo el mundo para mejorar el equilibrio, pero sobre todo para prevenir caídas. Según los estudios, una persona mayor que practica tai chi ve disminuir sus posibilidades de caerse en aproximadamente un 13%.
- Evaluación de posibles fuentes de caídas en el hogar: Con algunos ajustes, es posible reducir en gran medida el riesgo de caídas (hasta un 20 %), especialmente entre las personas con problemas de visión.
- Cirugía de cataratas (primer ojo): Dicha cirugía da como resultado una reducción del 37% en las caídas.
- Revisión de medicamentos: una revisión completa de medicamentos por parte de un profesional de la salud también puede ayudar a reducir el riesgo de caídas en un 27 %.
Hay varios programas gratuitos de capacitación preventiva en todo Quebec. Entre ellos, Hélène Corriveau menciona el Programa Pied (programa de equilibrio dinámico integrado), dirigido a personas de 65 años o más preocupadas por su equilibrio y el riesgo de caída. Este programa comunitario es gratuito, está disponible en todas las regiones de Quebec y se lleva a cabo durante un período de doce semanas, dos veces por semana.
Además, se ha demostrado que enseñar a las personas mayores a levantarse del suelo aumenta su confianza al realizar una actividad. El riesgo de caída también disminuye.
Aquí hay una imagen que muestra el procedimiento a seguir.
Cada año, un gran número de personas mayores resultan lesionadas por caídas. Los fisioterapeutas juegan un papel esencial al proporcionar intervenciones específicas y brindar información relevante a nuestros adultos mayores y sus familias para prevenir una caída futura. Estas intervenciones contribuyen a mantener la autonomía de las personas mayores y prolongar su vida en el hogar.
Tenga en cuenta que la información ofrecida en este artículo representa las opiniones de profesionales de la fisioterapia reconocidos por su experiencia y habilidades en el campo. Sin embargo, estas observaciones no deben considerarse como una posición oficial de la Orden sobre un tema determinado. Si desea participar en la producción de uno de nuestros próximos artículos de blog