
Las vacaciones y los viajes a menudo riman con viajes largos. Ya sea que elija hacerlo en automóvil, avión, autobús o incluso tren, no es raro sentir dolor, lo que puede arruinar la fiesta.
Para ayudarlo a comprender mejor este momento, la fisioterapeuta Jacinthe Vaillancourt ofrece consejos y sugerencias para un viaje exitoso.
Los cuatro problemas del viajero
Independientemente del tipo de transporte elegido, los problemas que puede encontrar el viajero son esencialmente los mismos. Se deben principalmente al hecho de permanecer inmóvil durante varias horas, muchas veces en una posición inadecuada e incómoda. Hay cuatro de ellos:
- fatiga postural;
- aumento de peso en los discos intervertebrales (rigidez y dolor en la espalda);
- los riesgos de tromboflebitis (mala circulación sanguínea);
- dolor cervical (cuello).
Viajar: tres consejos imprescindibles para evitar el dolor
Para evitar estos problemas, los futuros viajeros tienen mucho interés en poner en práctica estos tres consejos.
Muévete lo antes posible
Cuando necesite sentarse durante varias horas, lo mejor es estirarse y moverse cada hora . Relájese, cambie de posición, levante la espalda del asiento durante unos minutos, estire los brazos y el cuello con movimientos suaves, pero que permitan que los músculos se relajen. Mueva los tobillos tirando de los dedos de los pies hacia usted y luego apuntando los pies para estimular la circulación sanguínea.
Si puede levantarse, como en el avión, hágalo tanto como sea posible. De pie, no dude en estimular sus piernas y, en particular, sus pantorrillas. El objetivo es activar los músculos de la pantorrilla para que la circulación sanguínea se haga más fácilmente. Párese de puntillas durante unos segundos, luego sobre los talones. En caso de escala, aproveche para caminar un poco y evite sentarse inmediatamente.
En coche, como es más fácil parar, se recomienda hacer pausas cada dos horas y aprovechar para caminar. Evite tomar un solo descanso y pasarlo sentado en un restaurante.
Consejos: ejercicios de estiramiento
Aquí hay dos ejercicios simples que puede hacer fácilmente durante su viaje.
Adopta una buena postura
La postura del conductor
En un coche, la postura del conductor es muy importante, sobre todo si va a pasar largas horas al volante.
- Recueste su espalda en el respaldo y ajuste el soporte lumbar de su asiento para sentarse cómodamente. Para ajustar la distancia del volante, debe poder apoyar las muñecas en la parte superior del volante y dejar que las manos cuelguen del otro lado (ajuste el volante en altura y profundidad hasta obtener esta posición). Cuando sostenga el volante, sus codos deben estar ligeramente doblados para garantizar una mayor comodidad.
- Coloque sus manos a las 9:15 en el volante (a cada lado del volante). Esta posición le permitirá activar fácilmente los controles principales del vehículo (intermitentes, faros, limpiaparabrisas, etc.), pero también controlar mejor su vehículo mientras permanece relajado.
Truco
Caliente y fría
Tanto en verano como en invierno, se recomienda prestar especial atención a la dirección del aire en el habitáculo del coche. En invierno, la calefacción debe dirigirse menos hacia los pies y más hacia la parte superior del cuerpo para evitar un calor demasiado intenso en las piernas, que podría tener repercusiones en la circulación sanguínea. En verano, dirija el aire acondicionado (aire frío) hacia las piernas para favorecer la circulación.
La postura del pasajero (independientemente del vehículo)
Si usted es pasajero y viaja sentado, es recomendable que se siente lo más cómodo posible y que tenga la espalda apoyada en el respaldo de su asiento. Ajuste el soporte lumbar del respaldo si lo hay. Si el asiento es demasiado ancho y genera presión detrás de las rodillas, no dude en colocar equipaje o cualquier otro soporte debajo de las piernas para despegarlas del asiento y evitar la compresión.
Mantenga las piernas paralelas para no bloquear la circulación sanguínea. Evite cruzarlos o llevarlos debajo de las nalgas. También puedes quitarte los zapatos y usar medias. También se recomienda encarecidamente llevar ropa cómoda y suelta.
Por último, recuerda hidratarte regularmente bebiendo agua o zumos para favorecer la circulación sanguínea y evitar la deshidratación.
Truco
Cuidado con las pastillas para dormir
En la medida de lo posible, no se recomienda tomar pastillas para dormir durante el viaje. Si está en un sueño profundo, no cambiará de posición, lo que podría provocar una circulación sanguínea deficiente y otros problemas posturales. Si tu sueño es normal, tu cuerpo reaccionará ante una posición incómoda y te despertarás de vez en cuando para cambiar de posición y moverte.
Tener los accesorios adecuados
El soporte lumbar
Que vous soyez en voiture, en avion, en train ou en autobus, le support lombaire est un accessoire essentiel des longs trajets. Il soutient la région du bas du dos pour plus de confort. Il permet aux passagers, mais aussi au conducteur de diminuer la pression sur les disques et d’adopter une meilleure posture, prévenant ainsi d’autres problèmes comme la fatigue posturale.
Astuces
Oups, j’ai oublié mon support lombaire!
Si vous n’avez pas de coussin à disposition pour vous servir de support lombaire, pas de panique, une couverture ou un chandail roulé fera très bien l’affaire.
Le soutien cervical ou tour de cou
Le soutien cervical, qu’il s’agisse d’un coussin gonflable ou d’un tour de cou (oreiller de cou), est un accessoire très important pour avoir une bonne posture de sommeil. De plus, dans le cas de l’avion, si votre siège est équipé d’un appui-tête réglable sur les côtés (sections rabattables) vous pouvez les utiliser pour stabiliser votre tête. N’hésitez pas également à incliner votre siège.
Maintenant que vous avez ces conseils en tête, bon voyage!
Veuillez noter que les informations proposées dans cet article représentent les opinions de professionnels de la physiothérapie reconnus pour leur expérience et leurs compétences dans le domaine. Ces propos ne doivent cependant pas être considérés comme une position officielle de l’Ordre sur un sujet donné. Si vous souhaitez participer à la réalisation d’un de nos prochains articles de blogue, nous vous invitons à nous écrire à